fbpx
 

https://sarahlarios.com/wp-content/uploads/2022/01/B2B1215-removebg-preview.png
https://sarahlarios.com/wp-content/uploads/2022/01/Sarah-Larios-moeda-estrela100-removebg-preview.png

Si estás aquí, seguramente es porque quieres saber un poco más de mi. Contar sobre mi vida es sumergirme en un mar de historias sin cronología, simplemente están, porque no siempre las cosas las entendemos en el momentos que vienen, simplemente suceden.

La consciencia es algo que viene a su tiempo, un regalo de la vida que nos permite avanzar, mejorar, crecer y superar los obstáculos.

Te invito a que te sumerjas en mis historias y conozcas un poquito de mi.

¡Buen viaje!

https://sarahlarios.com/wp-content/uploads/2022/01/1.jpg
https://sarahlarios.com/wp-content/uploads/2023/05/Diseno-sin-titulo-4.png
https://sarahlarios.com/wp-content/uploads/2023/05/Diseno-sin-titulo-3.png

Un Caballo, el Camino y la Carta

Era un fin de semana como otro, hice las maletas para irme al hotel a trabajar como recreadora, era así como me ganaría un dinero durante la universidad. A pedido del director, la empresa siempre me enviaba al mismo hotel y este fin de semana tendríamos un grupo de adolescentes.

En el programa, una salida a caballo, todo los chicos ya montaban, sería genial.

La aventura dejo a todos muy eléctricos, desafiar a un adolescentes en algo que domina es toda una experiencia, pero al volver de la ruta, mi caballo tranquilo, en un simple trote, se tuerce la pata y empieza a caerse.

Para no salir por los aires, salto, pero me quedo enganchada en el estribo y todo el lomo del caballo cae sobre mi pie.

Camine 5 km hasta el hotel, haciendo como que estaba todo bien para que los chicos estuvieran tranquilos, pero el pie lo tenía fracturado.

En 15 días recibo una carta de la empresa diciendo que no trabajaría más con ellos. La indignación y decepción llenaban mi cabeza de preguntas.

Para la empresa era fácil desvincularse de una joven estudiante universitaria por un accidente, ya que los contratos eran por días de trabajo, se evitaban todos los gastos y ya darían alguna escusa al director del hotel.

Lo que ni ellos ni yo sabíamos en ese momento era que la carta que me estaban dando era una carta de libertad.

Desayuno, tesoro y playground

La universidad está llena de sorpresas y la de educación física aún más. En mi mente jamás había imaginado algo así, pero como me gustaban tanto los retos y la innovación, decidí entrar al grupo de estudios de la tercera edad y proponer junto con un compañero, la actividad de recreación.

Fue una experiencia inolvidable, ver la cara de los abuelos, con esa sonrisa, jugando por el parque en busca de las pistas del tesoro. Momentos tiernos que me hicieron ver ese niño interior que jamás muere, que solamente necesita amor y seguridad para salir. Acabamos con un desayuno y muchas historias para contar.

Rio de Janeiro, una guayaba y un tren

Una de las cosas que aprendí con todo el incidente del caballo, fue que el trabajo bien hecho no tiene fronteras. Las oportunidades aparecen de donde menos te esperas y así fue como gracias a un evento por aquella misma empresa, un compañero y yo embarcamos a Rio de Janeiro.

Un gerente de hotel nos había visto trabajar en una convención de empresa y quiso llevarnos a su Resort para hacer recreación.

En el primer trabajo el sueldo era más bajo que en la empresa anterior, pero qué hacer cuando tienes la oportunidad de estar en un Resort famoso, con tren interno, puerto, mar y lleno de frutas tropicales.

Si, era lejos 540 km, poco dinero, pero pasé en un mes, de ser una simple monitora a gestionar todo el departamento de recreación y ganar 8 veces más con comida, uniforme y una casa para vivir.

Biomecánica, Recreación y Pasión

La Biomecánica, el estudio del movimiento humano. La Recreación una manera de llevar la felicidad y la motivación al ser humano. Uno extremadamente lógico y el otro extremadamente emocional. 

Mis dos pasiones en la universidad me generaron angustias y experiencias alucinantes. Esa dicotomía y a la vez lucha de fuerzas, hizo que me entregara a estudiar y entender de manera científica estas dos áreas tan interesantes de la Educación Física.

El resultado no serían solo textos científicos, sino un orden mental lúdico.

Country, Valores y Miedos

Un hotel y un evento de country. La motivación estaba dentro del equipo, sería genial, lo teníamos todo preparado.

Con lo que yo no contaba, era el mal rato que pasaría. 

Las actividades funcionaron como lo esperado, hasta que llegó el momento de la gran fiesta. Todos estaban muy animados pero el ambiente empezaba a cambiar de dirección.

 Muchas veces la recreación y el entretenimiento son llevados con valores muy bajos por diferentes empresas, causando confusión a los clientes y la degradación de la profesión.

Se piensa que el recreador tiene que aceptar todo y hacer de todo, aunque hiera sus sentimientos y creencias. 

Es en estos momentos que tener claro la esencia de la recreación y los valores de la empresa, nos permite diferenciarnos y marcar la diferencia.

Esto fue lo que me permitió juntar el valor para frenar la situación, hablar con el coordinador y entre todos redireccionar el evento con éxito.

La Tiza, la Plantilla y el Dossier

En la misma institución que hice todas las prácticas de la universidad, se ofrecía en este momento una plaza para ser profesor. Lo tenía todo, había acabado la universidad, pero no sabía que esa plaza estaba abierta.

¿Cómo lo descubrí? Por un anuncio en el periódico que sin querer tenía mi padre en su casa. 

No me lo podía creer, una plaza para un programa en el cual tu mismo tendrías que ser profesor, coordinador y formador, un crecimiento exponencial para mi carrera. 

Era algo que para mi orden mental lúdico le encajaba perfectamente. 

Fue con este gran proyecto Programa Atleta del Futuro que asenté todo el conocimiento de la universidad, de las investigaciones y del poder de la recreación.

Aquí forjé mi nombre y mi estructura de trabajo, combinando docencia, análisis y formación, para colaborar con un cambio de paradigma que la empresa estaba dando al Programa.

En él, sentí lo duro que es tener la mente cerrada al cambio, el entendimiento de que el mundo gira y que la adaptación es necesaria para crecer. Entendí que no te puedes quedar a medias tintas y que si tomas decisiones las consecuencias vendrán tanto para bien como para mal.

Descubrí el camino del líder, del equipo, de la política y de que el tiempo es el mejor amigo para poner todo en su lugar.

El desarrollo de todo el programa permitió empaparme de la cultura empresarial para pasar al siguiente nivel. Dirigir el área de ocio y deporte de una de las sedes de la empresa.

Los Canelones, Santa Claus y el Verano

En la navidad de 1979, Santa Claus me trajo un regalo precioso, la vida. Nacida en el país de la alegría, Brasil con tradiciones y sangre española, mi mamá tuvo que dejar los canelones navideños para irse al hospital.

Mi nacimiento no fue fácil, fui la primera, muchas cosas por aprender, pero de lo que estoy segura es que fui bendecida por la magia de la navidad, la alegría de mi país y la ilusión de mi familia.

Y hasta el día de hoy, la navidad, para mi es especial, me hace soñar, imaginar y me recuerda lo maravilloso que es llenar las casas de ilusión.

En Linkedin podrás encontrar las empresas, entidades y formaciones que hacen o han hecho parte de mi crecimiento personal y profesional hasta el día de hoy.

¿Gamificamos?

sarahlarios@mrludus.com

Conectemos
Herramientas